Revise el reglamento y registre su trabajo concursante aquí.
Consulte debajo los nuevos premios de Periodismo Sustentable
En diciembre de 2022 la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) convocó a su concurso Excelencia Periodística 2023, dirigido a medios y profesionales de comunicación de Norteamérica, América Latina, el Caribe y España.
También anunció la incorporación de otras cuatro categorías de premios dirigidos a reconocer el liderazgo y la innovación del sector empresarial en materia de Sostenibilidad de los Medios.
La presidenta de la Comisión de Premios de la SIP, Leonor Mulero, Grupo Ferré Rangel Media, San Juan, Puerto Rico, indicó que "el concurso tiene un objetivo central y permanente: destacar lo mejor del periodismo, a fin de que sirva como punto de referencia de calidad".
El concurso está abierto para trabajos publicados entre el 1 de julio de 2022 y el 30 de junio de 2023 en medios impresos, ya sean diarios, semanarios o revistas, medios nativos digitales y publicaciones en línea de radioemisoras y televisoras. Las postulaciones deben recibirse antes del 1 de julio del 2023.
Las nominaciones a los premios empresariales de sostenibilidad e innovación se recibirán hasta el 30 de junio.
Un jurado de la Comisión de Premios de la SIP elegirá al ganador en cada una de las categorías. El primer premio en cada una de ellas se retribuye con U$S 2.000. La ceremonia de premiación se celebrará en Ciudad de México en octubre del 2023, durante la 79ª Asamblea General de la SIP.
La SIP también otorgará el Gran Premio a la Libertad de Prensa a una persona u organización con logros significativos a favor de esta causa.
Para participar no es necesario pertenecer a la SIP.
Las 14 categorías de los premios SIP Excelencia Periodística 2023 son:
1. Caricatura (patrocinado por El Tiempo, Bogotá, Colombia)
2. Cobertura de noticias en internet (Infobae)
3. Cobertura noticiosa (patrocinado por Grupo Opsa, San Pedro Sula, Honduras)
4. Entrevista Alejandro Miró Quesada Garland (patrocinado por El Comercio, Lima, Perú)
5. Crónica Oliver F. Clarke (patrocinado por The Gleaner, Kingston, Jamaica
6. Derechos Humanos y servicio a la comunidad (patrocinado por Debate Media, México)
7. Fotografía (patrocinado por La Prensa Gráfica, San Salvador, El Salvador)
8. Infografía (patrocinado por Clarín, Buenos Aires, Argentina)
9. Opinión (patrocinado por El Mercurio, Santiago, Chile)
10. Periodismo de datos (patrocinado por Grupo de Comunicaciones Corripio, Santo Domingo, República Dominicana)
11. Periodismo en profundidad (patrocinado por La República, Lima, Perú)
12. Periodismo sobre medio ambiente Roberto Eisenmann Jr. (patrocinado por La Prensa, Ciudad de Panamá, Panamá)
13. Periodismo sobre salud
14. Periodismo universitario (patrocinado por el Consejo Latinoamericano de Acreditación de Periodismo y Comunicación (CLAEP).
La SIP agradece a CNN en Español el patrocinio general para este concurso.
Los nuevos premios de sostenibilidad e innovación son:
I. Categoría: Sustentabilidad transformadora.
Descripción: Premio a una iniciativa o estrategia original y eficiente de carácter comercial/financiera que contribuya a la sostenibilidad de un medio de comunicación, más allá de los contenidos periodísticos. Nominaciones: Las iniciativas podrán ser nominadas por el propio medio o por otros medios o personas. ¿Qué deben incluir las nominaciones?: Nombre del proyecto, descripción y detalles sobre los resultados alcanzados o esperados. Se debe adjuntar material de apoyo como videos, fotografías, gráficas o estadísticas. Jurado: Estará integrado por la Comisión de Premios de la SIP y la Comisión del Instituto de Prensa.
II. Categoría: Transformación digital.
Descripción: Premio a una iniciativa, estrategia o proyecto novedoso y/o exitoso en transformación digital en las áreas de suscripciones, marketing digital, periodismo patrocinado, segmentación de audiencias y verticales, eventos, contenido patrocinado, micropagos, donaciones, club de lectores, campañas creativas, cultura de la innovación o de la transformación. Nominaciones: Las iniciativas podrán ser nominadas por medios socios y no socios, de cualquier tamaño, circulación o alcance. ¿Qué deben incluir las nominaciones?: Nombre del proyecto, descripción, incluyendo cómo el medio logró una ventaja competitiva y comparativa. Su impacto en la productividad y su acceso a nuevas audiencias. Se debe adjuntar material de apoyo como videos, fotografías, gráficas o estadísticas. Jurado: Estará integrado por la Comisión de Premios de la SIP y la Comisión del Instituto de Prensa.
III. Categoría: Gran amigo de la prensa.
Descripción: Premio a una organización, institución, empresa o persona que se haya destacado por su apoyo a los medios de comunicación a través de patrocinios, préstamos y/o donaciones.Nominaciones: Las nominaciones pueden ser de las propias organizaciones o instituciones, pero también de los medios socios y no socios, así como de las autoridades de la SIP. Jurado: Estará integrado por la Junta de directores de la SIP y las autoridades de su Comité Ejecutivo y de su Consejo Consultivo.
IV. Categoría: Ejecutivo del Año.
Descripción: Premio a un ejecutivo de medios con alto impacto en su empresa y/o su comunidad. Se destacará su liderazgo y visión reflejado en el rendimiento de la empresa y su influencia dentro de la comunidad a la que sirve, sea o no en el campo de los contenidos periodísticos. Nominaciones: Las nominaciones pueden ser de las propias organizaciones o instituciones, pero también de los medios socios y no socios, así como de las autoridades de la SIP. Jurado: Estará integrado por la Junta de directores de la SIP y las autoridades de su Comité Ejecutivo y de su Consejo Consultivo.