Carlos Mantilla Ortega (1949-1950) El Comercio, Quito, Ecuador Periodista y diplomático ecuatoriano. Director de El Comercio. Perteneció a la segunda generación de la familia fundadora del diario. Junto con su hermano Jorge Mantilla Ortega alternaron su dirección. Fue el primer presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Tom Wallace (1950-1951) Louisville Times, Kentucky Fue un destacado editor, precursor de la defensa de los recursos naturales y el medio ambiente y un constante amigo de las relaciones entre el norte y el sur del hemisferio. Bajo su presidencia se crearon los estatutos de la SIP. Falleció en 1961.
Luis Franzini (1951-1952) El Día, Montevideo, Uruguay Se desempeñó como gerente del diario El Día y fue un prominente dirigente deportivo. Uno de los principales estadios de fútbol de Uruguay lleva su nombre, lo mismo que una calle importante de Montevideo. Su presidencia se destacó por su denuncia contra el gobierno del general Juan Domingo Perón, en Argentina.
John S. Knight (1952-1953), The Miami Herald, Miami, Florida Estudió en Cornell University. Publisher y editor, fue el cofundador de la cadena Knight Ridder y de la Fundación John S. y James L. Knight. Miembro de la junta directiva de la Asociación de Editores de Periódicos de Estados Unidos y de la agencia noticiosa Prensa Asociada. Falleció en 1981, a la edad de 86 años, en Akron, Ohio.
Paulo Bittencourt (1954-1955) Correio da Manha, Río de Janeiro, Brasil Periodista brasileño, fue director de Correio da Manha (1901-1974), Río de Janeiro. Su padre, Edmundo Bittencourt, fue fundador del diario. Paulo impulsó las artes plásticas y fue cofundador del Museo de Arte Moderno. Un viaducto peatonal que accede al Museo fue bautizado con su nombre. Falleció en 1963.
James G. Stahlman (1955-1956) The Nashville Banner, Tennesse Fue Publisher y Presidente de The Nashville Banner. Estudió en la Universidad Vanderbilt. Filántropo. Cumplió dos periodos como presidente de la Asociación Estadounidense de Editores de Periódicos y presidió la Asociación de Editores de Periódicos del Sur de Estados Unidos. Falleció en 1976.
Guillermo Martínez Márquez (1956-1957) El País, La Habana, Cuba Fue editor del El País, de La Habana, el diario con la más alta circulación en Cuba. En 1960 salió al exilio a Estados Unidos. A los 91 años de edad continuaba escribiendo su columna de opinión diariamente para una docena de periódicos de las Américas. Falleció en 1992.
John T. O'Rourke (1957-1958) Washington Daily News, Washington DC Ex editor de The Washington Daily News, diario en el que inició su carrera como reportero y que dejó de publicarse en 1972. En 1961 la Universidad de Columbia lo premió con el María Moors Cabot en reconocimiento por su liderazgo al informar sobre los problemas de Latinoamérica. Falleció a los 83 años.