CONDENA LA SIP ACTOS DE VIOLENCIA CONTRA PERIODISTAS EN PERU, COLOMBIA Y CUBA CONDENA LA SIP ACTOS DE VIOLENCIA CONTRA PERIODISTAS EN PERU, COLOMBIA Y CUBA
Informe de la SIP sobre Venezuela despierta amplio debate en redes sociales Miami (24 de marzo de 2010).- El informe sobre violaciones a la libertad de prensa en Venezuela fue el que mayor discusión generó en la reciente reunión de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) en Aruba. Enfocado sobre la censura y hostilidad gubernamental contra los medios, el informe ofrece detalles sobre el acoso contra las televisoras RCTV Internacional y Globovisión; así como también del sabotaje económico contra los medios.
Informe de la Unesco: Inseguridad en Haití refuerza precariedad de periodistas Presenta recomendaciones al Estado sobre las libertades de expresión y de prensa
Violencia contra periodistas es ataque contra la libertad (Voz de América) - Existe ahora mayor convicción global de que la violencia contra los periodistas es una afrenta contra la sociedad democrática, dijo Ricardo Trotti, director ejecutivo de la SIP.
Informe de la SIP: Panorama desolador para la libertad de expresión en Cuba Miami (11 de noviembre de 2009). El informe de la Sociedad Interamericana de Prensa sobre Cuba, presentado durante su 65ª Asamblea General que concluyó ayer en Buenos Aires, describió que el panorama del periodismo y la libertad de expresión en el país es desolador, marcado por el inmovilismo político, la crisis económica y financiera, el aumento de la represión contra periodistas independientes (102 acciones represiva desde abril), y el control gubernamental para impedir el acceso libre de la población a la internet. La cifra de periodistas presos aumentó a 27, con sentencias que oscilan entre 28 y un año de cárcel y la persecución policial contra los más de 70 informadores independientes que se mantienen activos en el país, se ha extendido también al creciente movimiento de blogueros, desafiantes del control estatal sobre la información y el uso de la internet.
Relatoría Especial lanza informe conjunto sobre libertad de expresión en México El informe también incluye recomendaciones para la protección de periodistas y la debida investigación de los ataques sufridos por estos profesionales.
Preocupada la SIP por violencia contra periodistas y medios de comunicación en las Américas Miami (18 de noviembre de 2011).- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) llamó la atención y expresó su preocupación sobre actos de violencia contra periodistas y medios de comunicación ocurridos en las últimas semanas en varios países de las Américas. La organización hemisférica consideró que esos hechos restringen el derecho de los ciudadanos a estar informados.
SIP denuncia reiteración de violencia contra periodistas en Honduras Miami (8 de marzo de 2012).- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) expresó hoy su consternación y condena frente a la insistente ola de violencia contra periodistas en Honduras, al tiempo que reiteró el pedido al Gobierno Nacional de ese país para prevenir e investigar esos hechos y sancionar a los responsables.
Noticias La SIP anuncia segunda fase Enhanced Fundamentals Lab, con el apoyo de la Google News Initiative