Unidad y solidaridad del gremio periodístico es fundamental para enfrentar la impunidad "La prensa, los medios y el periodismo deben ser los que tomen los casos de periodistas asesinados, creen conciencia social y luchen con la sociedad civil para que no haya impunidad", destacó Ricardo Trotti, director ejecutivo de la SIP.
La SIP se suma a la campaña #LaVerdadNuncaMuere 2 de noviembre: Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas
La SIP reconoce ambiente hostil contra la prensa en Brasil Saluda a los periodistas brasileños en su día.
Mensaje del presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa, Christopher Barnes La apreciación de los medios y de los periodistas en épocas de pandemia / Día Mundial de la Libertad de Prensa
Proyecto "Historias prohibidas" Consiste en difundir el trabajo de periodistas que han sido amenazados, encarcelados o asesinados.
Veinte años después (Columna de Danilo Arbilla) "En estas casi dos décadas que han pasado los datos no son muy halagueños ni esperanzadores: han sido asesinados mas de 400 periodistas, y muy pocos de estos casos, no llegan ni al 20 por ciento, se han resuelto y los culpables han sido castigados."
La SIP saluda ganadores de Premios Maria Moors Cabot 2023 Destaca la SIP trabajo de Alejandra Xanic y June Erlick vinculado a la lucha contra la impunidad de asesinatos contra periodistas
Noticias La SIP reconoce al Comité para la Protección de Periodistas (CPJ) con el Gran Premio Chapultepec 2024