Balance sobre la cobertura del conflicto venezolano La institución venezolana presentó un balance en la CIDH sobre la criminalización de la labor periodística en el país.
Venezuela - página de seguridad del país Los periodistas que han cubierto protestas han sido acosados, atacados y detenidos de manera sistemática.
"Estamos inmersos en un juego perverso" en Venezuela Marianela Balbi, directora ejecutiva de IPYS Venezuela, analiza y denuncia la persecución en el país.
DirecTV sacará señal de TV Venezuela de su parrilla El canal con sede en Miami es una importante ventana informativa para los venezolanos en EE.UU.
La SIP pide liberación de periodistas en Venezuela y exige respeto al trabajo profesional La SIP se pronunció una vez más por el arresto de periodistas en Venezuela y exigió al régimen de Nicolás Maduro la pronta liberación de los colegas detenidos y presos y que cumpla con el derecho internacional y las convenciones internacionales que amparan el libre ejercicio de los periodistas en zonas de conflicto.
Prensa venezolana sigue sin papel 24 periódicos han dejado de circular desde 2013; 10 de estos cerraron y 14 continúan en internet.
Solidaridad con periodistas de Venezuela desde Rumania La organización de periodistas rumanos sigue de cerca las consecuencias de la crisis política y social en Venezuela.
Plan oficial busca destruir a medios y periodistas en Venezuela, asegura informe de la SIP En aumento las agresiones y detenciones arbitrarias de periodistas, así como el bloqueo y cierre de medios regionales, nacionales e internacionales.
El Impulso deja de circular tras 114 años de existencia Se trata de una "obligada y difícil decisión en medio de la compleja situación" en Venezuela, explicó el diario.
Noticias La SIP concede premios a la Excelencia Periodística 2022 a medios y periodistas de 12 países
impunidad Colombia responsable por la muerte de un periodista y violación al derecho a la libertad de expresión en Pitalito, Huila