Miami (29 de noviembre de 2016).- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) manifestó su profunda consternación por la muerte de 20 periodistas deportivos brasileños, varios de los cuales laboraban en medios socios de la institución, a raíz de un accidente aéreo anoche en Colombia que enlutó al fútbol mundial.
Matt Sanders, presidente de la SIP y director senior y gerente general de Deseret Digital Media, de Salt Lake City, Utah, Estados Unidos, lamentó la tragedia y expresó su "solidaridad y condolencias a los colegas y familiares de todas las víctimas", agregando que "el periodismo internacional está de luto ante esta gran pérdida".
El avión se dirigía a Medellín. Transportaba jugadores, personal técnico, directivos, acompañantes y aficionados del equipo Chapecoense, de Chapecó, Santa Catarina, Brasil. El equipo debía disputar la final de la Copa Suramericana con el Atlético Nacional. De los 77 pasajeros, fallecieron 71, seis fueron rescatados, entre ellos tres futbolistas, un periodista y dos tripulantes.
De los 21 periodistas que viajaban en el avión, sobrevivió Rafael Henzel (Radio Oeste). Los periodistas fallecidos son: Victorino Chermon, Rodrigo Santana, Deva Pascovicci, Lilácio Pereira Júnior, Paulo Júlio Clement y Mário Sérgio de Fox Sports; Guilherme Marques, Ari de Araújo Júnior y Guilherme Laars de Globo; Giovane Klein Victória, Bruno Mauri da Silva, Djalma Araújo Netto y André Podiacki de RBS; Laion Espíndula de globoesporte.com. También fallecieron periodistas de distintas radios, Renan Agnolin, Fernando Schardong, Edson Luiz Ebeliny, Gelson Galiotto, Douglas Dorneles y Jacir Biavatti.
La SIP es una entidad sin fines de lucro dedicada a la defensa y promoción de la libertad de prensa y de expresión en las Américas. Está compuesta por más de 1.300 publicaciones del hemisferio occidental; y tiene sede en Miami, Estados Unidos.