Miami (16 de junio de 2025) — La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) saluda el exitoso relanzamiento de E&N Brand Lab, la unidad de contenido de marca de la revista Estrategia&Negocios, del Grupo Opsa de Honduras, que no solo superó su meta de ventas, sino que también transformó su propuesta comercial gracias a su participación en el Acelerador de Ingresos Digitales, una iniciativa programa de la SIP y Google News Initiative.
Con el acompañamiento técnico de la agencia Marktube Group, el equipo editorial y comercial de Estrategia&Negocios decidió relanzar su unidad de branded content para ofrecer soluciones creativas, alineadas al consumo digital y orientadas a generar valor real para las marcas.
La iniciativa incluyó el rediseño de la identidad visual de Brand Lab, la actualización de su presencia en línea, un nuevo media kit digital y el desarrollo de productos de contenido para redes sociales.
Liderado por Patricia Carolina Muñoz Avelar, jefa de Ventas regional, el proyecto generó resultados notables en apenas tres meses: se realizaron 27 presentaciones comerciales y se concretaron 9 ventas, superando la meta de conversión del 20%. “Fue un proceso retador, pero muy enriquecedor. Logramos articular al equipo editorial, de mercadeo y tecnología para ofrecer una propuesta sólida y coherente”, explicó Muñoz.
Uno de los grandes diferenciales del proyecto fue su capacidad de integrar a diversas áreas de la organización. "Aunque fui quien postuló y ejecutó el proyecto, sin el apoyo del equipo editorial, de mercadeo y de tecnología, no habría sido posible", aseguró la ejecutiva. La colaboración fue clave para asegurar que los contenidos conservaran la esencia periodística de la revista, incluso al tratarse de formatos con objetivos comerciales.
El Acelerador de Ingresos Digitales, en el que participan más de 40 medios de América Latina, busca ayudar a las organizaciones periodísticas a fortalecer su modelo de ingresos mediante mentorías, asesoría estratégica y apoyo financiero. “No fue solo una inyección de recursos. Tuvimos un acompañamiento constante, con un cronograma claro que nos permitió enfocarnos y ejecutar”, agregó Muñoz. “Sin Google, esto no habría tenido la misma escala ni calidad”.
La SIP también jugó un rol clave al conectar a los medios con aliados estratégicos y al interpretar las necesidades de transformación del sector. “Esta iniciativa llegó en un momento crucial, cuando los medios tradicionales seguimos enfrentando la fuga de publicidad hacia las plataformas digitales”, enfatizó Muñoz.
Por su parte, Carlos Lauría, director ejecutivo de la SIP, afirmó que el caso de E&N Brand Lab “es un ejemplo concreto de cómo los medios pueden reinventarse y crear productos innovadores cuando cuentan con visión estratégica, apoyo técnico y alianzas efectivas”.
“Nuestra misión es precisamente esa: ayudar a los medios a fortalecer su sostenibilidad en el ecosistema digital, sin perder de vista su esencia periodística”, aseguró Lauría.
El líder de alianzas de noticias para Google en Hispanoamérica, Rodrigo Bonilla, dijo que en su empresa “valoramos especialmente proyectos como este, cuyos objetivos claros y ejecución se traducen en un impacto significativo y transformador para la empresa de medios”.
“Creemos que a través de alianzas que fomenten programas como este Acelerador, podemos aportar mucho valor a un ecosistema de noticias en cambio permanente”, añadió Bonilla.
Ahora el desafío para E&N Brand Lab es consolidar los nuevos productos, intensificar su promoción y continuar generando valor agregado para los anunciantes. “Sabemos que estos formatos requieren maduración en el mercado, pero ya están despertando interés. Vamos por buen camino”, indicó Muñoz.
Para Ezequiel Arbusti, CEO de Marktube Group, el caso de Estrategia&Negocios “demuestra que, cuando se combinan visión estratégica, trabajo en equipo y acompañamiento adecuado, los resultados llegan”.
“El E&N Brand Lab no solo superó sus metas, también logró una transformación profunda y sostenible. Eso es lo que buscamos con el Acelerador: impulsar cambios reales que fortalezcan a los medios en la nueva etapa digital”, destacó Arbusti.
La SIP es una organización sin fines de lucro dedicada a la defensa y promoción de la libertad de prensa y de expresión en las Américas. Está conformada por más de 1.300 medios del hemisferio occidental y tiene su sede en Miami, Florida, Estados Unidos.