¿Qué es el Proyecto Contra la Impunidad?
El Proyecto Contra la Impunidad, creado en 1995, tiene como principal objetivo reducir la impunidad que rodea a la mayoría de los crímenes contra periodistas.
Un factor determinante para el éxito del Proyecto lo representa el generoso e irrestricto auspicio económico de la Fundación John S. y James L. Knight, que ha aportado un total de $7.7 millones entre 1992 y 2011 a la campaña contra la impunidad y el programa de libertad de prensa.
Las principales estrategias de trabajo del Proyecto Contra la Impunidad son:- Abogar: a través del envío de misiones a países y mediante resoluciones y peticiones especiales;
- Investigar: a través de los periodistas investigativos que integran la Unidad de Respuesta Rápida de la SIP;
- Promover: a través de una campaña pública de anuncios en medios escritos y electrónicos para educar sobre la impunidad y exigir justicia;
- Entrenar: a través de seminarios y conferencias para ayudar a los periodistas a disminuir los riesgos en su cobertura profesional.
AUTORIDADES
Presidente | Juan Francisco Ealy Ortiz El Universal Ciudad de México, Mexico |
Vicepresidente | José Roberto Dutriz La Prensa Gráfica San Salvador, El Salvador |
Miembros | Heriberto Cantú de Andar Nuevo Laredo, Mexico |
Roberto Rock El Universal Ciudad de México, Mexico | |
Miguel Henrique Otero El Nacional Caracas, Venezuela | |
Martin Etchevers Clarín Buenos Aires, Argentina | |
Gonzalo Leaño Reyes Ocho Columnas Zapopan, Mexico | |
Daniel Mccosh T.V. Azteca.com Ciudad de México, Mexico | |
André Luis Jungblut Gazeta Do Sul Santa Cruz do Sul, Brasil | |
Ex Oficio | Ricardo Pedreira ANJ Brasília, Brasil |
Armando Castilla Galindo Vanguardia Saltillo, Coahuila, Mexico | |
José Eustorgio Colmenares La Opinión Cúcuta, Colombia |