Lugar de Nacimiento: Ilhéus, Bahía
Edad al momento del fallecimiento: 38 años
Estado Civil: casado con Manuelina Moura de Araújo, 42 años, desde 1977
Hijos (nombres y edades a la fecha de fallecimiento del padre): Márcio Alan Moura de Araújo, 21 años, y Bruno Moura de Araújo, 14 años
Educación: Hizo el Curso de Secundario para Adultos y estudió hasta el primer año del colegio secundario en Ilhéus
Profesión/cargo: locutor de radio. A la fecha de su muerte, trabajaba en Radio Jornal de Eunápolis, al sur de Bahía
Antecedentes Periodísticos: comenzó a trabajar como mensajero en Radio Santa Cruz, en Ilhéus, en 1977. Pasó después a operador de radio. En 1990 fue a Eunápolis, donde trabajó como operador de transmisión de radio, junto con su mujer, en Rádio Jacarandá. Reemplazó al presentador de un programa y, en poco tiempo, pasó también a hacer reportajes policiales y sobre los reclamos populares. En los últimos tiempos, presentaba el programa Ronda Policial, el que se transmitía diariamente a las 7:00 a.m. por la Radio Jornal.
Actividad Social/pasatiempos: jugaba al fútbol (era fanático del equipo Vasco) y le gustaba mucho escuchar música sertaneja y de cantantes antiguos brasileños.
Lugar de Nacimiento: Ilhéus, Bahía
Edad al momento del fallecimiento: 38 años
Estado Civil: casado con Manuelina Moura de Araújo, 42 años, desde 1977
Hijos (nombres y edades a la fecha de fallecimiento del padre): Márcio Alan Moura de Araújo, 21 años, y Bruno Moura de Araújo, 14 años
Educación: Hizo el Curso de Secundario para Adultos y estudió hasta el primer año del colegio secundario en Ilhéus
Profesión/cargo: locutor de radio. A la fecha de su muerte, trabajaba en Radio Jornal de Eunápolis, al sur de Bahía
Antecedentes Periodísticos: comenzó a trabajar como mensajero en Radio Santa Cruz, en Ilhéus, en 1977. Pasó después a operador de radio. En 1990 fue a Eunápolis, donde trabajó como operador de transmisión de radio, junto con su mujer, en Rádio Jacarandá. Reemplazó al presentador de un programa y, en poco tiempo, pasó también a hacer reportajes policiales y sobre los reclamos populares. En los últimos tiempos, presentaba el programa Ronda Policial, el que se transmitía diariamente a las 7:00 a.m. por la Radio Jornal.
Actividad Social/pasatiempos: jugaba al fútbol (era fanático del equipo Vasco) y le gustaba mucho escuchar música sertaneja y de cantantes antiguos brasileños.
Historia Sumario del CasoRONALDO SANTANA DE ARAÚJO
(8/08/1959 – 9/10/1997)
Fecha del asesinato: 9/10/1997
Lugar y circunstancias del asesinato: Calle Duque de Caxias, cercana a una Feria Libre. Aproximadamente a las 6:40 a.m., Ronaldo Santana de Araújo y su hijo, Márcio Alan, se dirigían a Radio Jornal, a pie, cuando fueron abordados por un hombre que disparó cuatro tiros contra Ronaldo. Otro hombre aguardaba al asesino en la esquina, en una moto en la cual se fugaron.
Probable causa: denuncias sobre el tráfico de drogas y presuntas irregularidades en la administración de la alcaldía y por policías.
Sospechosos: preso en Goiânia (Estado de Goiás) por otro crimen, el ex-policía Mendes Lima confesó haber sido contratado por funcionarios de la administración municipal, por orden del alcalde Paulo Dapé, para matar a Santana. En una declaración posterior, negó todo. Alegó haber sido presionado por la policía para acusar al alcalde de ser el autor intelectual.
NoticiasPide la SIP frenar demoras en sentencias por asesinato de locutor brasileño
El único condenado por crimen de locutor brasileño, está prófugo
Prófugo el único condenado por crimen de comentarista Ronaldo Santana de Araújo
ReportesCuatro tiros callaron a Ronaldo Santana
Procesos Judiciales