Irma Flaquer Azurdia
Fecha del asesinato: 16 de octubre de 1980 (secuestrada y desde entonces desaparecida) Cómo y dónde fue asesinada: Varios hombres que se movilizaban en dos vehículos interceptaron el auto en el que viajaban Irma Flaquer y su hijo Fernando, a las 19:30 hs. A él le dispara ron y murió luego en un hospital, mientras que a ella la empujaron dentro de una camioneta que de inmediato se dio a la fuga. Nunca fue encontrada, ni viva ni muerta. Se presume que fue asesinada esa misma noche. Posibles móviles: Represalia por sus artículos contra la represión política del gobierno del general Romeo Lucas García, los actos de corrupción de funcionarios y militares, la opresión de los indígenas y las violaciones a los derechos humanos. Presuntos autores/implicados: Nadie jamás ha sido formalmente acusado, procesado o sentenciado por la muerte de Fernando Valle Flaquer y la desaparición de Irma Flaquer. Nadie puede ser condenado en la actualidad, debido a una amnistía que perdonó los delitos antes de 1985. La autoría intelectual se adjudica a una conspiración entre la más alta jerarquía militar, la policía y el gobierno. Consecuencias violentas: Familiares de Flaquer fueron anónimamente amenazados de muerte y algunos funcionarios públicos les advirtieron que se olvidaran del caso y les aconsejaron que se fueran del país. Irregularidades en el proceso: Si bien el gobierno lamentó formalmente la presunta muerte de Flaquer, hubo pocos esfuerzos oficiales para investigar el hecho. El periodismo solo publicaba versiones oficiales, por temor a represalias. Militares y funcionarios advirtieron al exmarido y a la nuera de Flaquer que serían asesinados si seguían pidiendo una investigación.