Sólo en español.
Miami (13 de julio de 2010).- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) solicitó al Consulado General de los Estados Unidos en Colombia, reconsiderar una petición de visa de entrada a Estados Unidos que recientemente le fue negada al periodista colombiano Hollman Morris.
En una carta enviada hoy al cónsul de Estados Unidos en Bogotá, Scott Renner y al embajador en ese país, William Brownfield, el presidente de la SIP, Alejandro Aguirre y el presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información, Robert Rivard, expresaron su preocupación de que al haberse denegado la solicitud de visa a Morris por supuestas “actividades terroristas”, se le expone “inapropiadamente al periodista, dejándolo en un estado de indefensión y vulnerabilidad frente a grupos violentos antagónicos que pudieran tomar represalias”.
Morris recibió una beca del programa Nieman de la Universidad de Harvard.
En la misiva de la SIP, tanto Aguirre, del Diario Las Américas, con sede en Miami, Florida como Rivard, del San Antonio Express-News de San Antonio, Texas, explicaron a los funcionarios estadounidenses que la organización ha tratado el caso de Morris en sus informes semestrales y anuales sobre libertad de prensa, “reclamándose en cada oportunidad al gobierno colombiano brindar las garantías necesarias para que el periodista pudiera ejercer libremente su profesión”.
La SIP solicitó que a partir de estos argumentos se reexamine la petición del permiso de ingreso, “en la consideración de que el periodista Morris ha tenido varias visas de entrada a Estados Unidos, donde recibió premios, participó de seminarios y debates, y de que no tiene antecedentes penales en su país”.
La SIP es una entidad sin fines de lucro dedicada a la defensa y promoción de la libertad de prensa y de expresión en las Américas. Está compuesta por más de 1.300 publicaciones del hemisferio occidental; y tiene sede en Miami, Estados Unidos. Para mayor información, por favor, visite http://www.sipiapa.org