Buscar
Institucional
Misión e historia
Objetivos y servicios
Autoridades y directores
Comisiones
Galería de presidentes
Contactos
Libertad de Prensa
Informes, resoluciones y conclusiones
Índice de Chapultepec
Declaración de Chapultepec
Declaración Salta II
Impunidad
Documentos relevantes
Programas e iniciativas
Instituto de Prensa
Becas SIP
Claep
Periodismo en el exilio
Comunicados
Eventos
Asamblea general
Reunión de Medio Año
SIPConnect
Claep
Premios
Convocatoria
Reglamento
Otros Premios
Socios
Por qué ser socio
Solicitud de ingreso
Seguinos en:
Buscar
Newsletter
Español
Español
English
Portugués
▼
Institucional
Misión e historia
Objetivos y servicios
Autoridades y directores
Comisiones
Galería de presidentes
Contactos
Libertad de Prensa
Informes, resoluciones y conclusiones
Índice de Chapultepec
Declaración de Chapultepec
Declaración Salta II
Impunidad
Documentos relevantes
Programas e iniciativas
Instituto de Prensa
Becas SIP
Claep
Periodismo en el exilio
Comunicados
Eventos
Asamblea general
Reunión de Medio Año
SIPConnect
Claep
Premios
Convocatoria
Reglamento
Otros Premios
Socios
Por qué ser socio
Solicitud de ingreso
SIPIAPA
>
Documentos relevantes
>
Libertad de Prensa
>
Declaración de Santiago (1994 y 2024)
Principios surgidos de reuniones de la UNESCO.
30 de noviembre de 2015 - 14:10
Compartí esta nota:
Declaración de Santiago + 30 (2 de mayo de 2024)
Descargar
Declaración de Santiago (6 de mayo de1994)
Descargar
Compartir en:
Imprimir
Seguí leyendo
SIP-AIR declaraciones conjuntas
A 30 años de la Opinión Consultiva sobre colegiación obligatoria
Acceso a la información
Amicus Curiae
Asociaciones de medios instan a valorar al periodismo en el ecosistema digital
Bokova entristecida por muerte de Koven
Caso Guillermo Cano - Colombia
Chapultepec: Cómo crear cultura sobre libertad de expresión
Chapultepec: Ecuador - Pertinencia de la Declaración de Chapultepec
Chapultepec: El derecho de acceso a la información pública
Te Puede Interesar
Conferencia.
La SIP inaugura SIPConnect 2025 con un llamado a reinventar el futuro de los medios
SipConnect 2025.
Programa Final
Intimidación y violencia.
La SIP solicita protección urgente para periodistas amenazados en México
Fallo.
La SIP celebra nuevo precedente legal a favor de la libertad de prensa en Costa Rica
Explorar, Co-crear y Conectar.
Editores y ejecutivos de 19 países debatirán el futuro de los medios