El diario ABC Color de Paraguay destacó la preocupación del Comité para la Protección de Periodistas (CPJ) por la seguridad de su corresponsal Cándido Figueredo en la conflictiva zona de la Triple Frontera.
El periodista reside y trabaja en Pedro Juan Caballero, capital del departamento de Amambay, fronterizo con Brasil en la llamada Triple Frontera. Allí los territorios de Paraguay, Brasil y Argentina apenas están separados por calles y puentes, y abunda el contrabando de mercadería, armas y el tráfico de drogas, delitos aupados por el alto grado de corrupción e impunidad.
Esta es una zona "dominada por el contrabando y el tráfico de armas", relató Figueredo a la SIP en una entrevista realizada en el marco del Encuentro Internacional de Periodistas de la Triple Frontera, en Ciudad del Este, Paraguay en noviembre de 2010.
Desde 1995 Figueredo cuenta con seguridad policial 24 horas al día tras sufrir varias atentados en retaliación por su cobertura informativa y por las continuas amenazas contra él y su familia.
Sin embargo, la semana pasada la jefa de Relaciones Públicas de la Policía, comisario Elisa Ledesma, se refirió públicamente a la posibilidad del retiro total o parcial de la custodia a "uno de los periodistas más amenazados en el país", denunció el CPJ.
Figueredo, corresponsal de ABC Color en Amambay desde hace 21 años, dijo que recibe llamadas telefónicas en las que lo amenazan con secuestrar a su familia. "Trabajamos con esa amenaza encima y cada día tienes que tomar una decisión para trabajar, aunque no sabemos exactamente los peligros a los que nos estamos exponiendo, no solo nosotros, sino también nuestros familiares".
El periodista está convencido de que para que un periodista pueda trabajar en áreas de riesgo "tiene que tener integridad y sobre todo un poquito de valentía, porque trabajas pensando que puedes sufrir un atentado, que puede ser el último día de tu vida".