La SIP se reúne con el presidente Lenín Moreno

Aa
Conversarán sobre la reforma a la Ley Orgánica de Comunicación, la seguridad y protección de los periodistas y sobre políticas públicas en torno a los medios de comunicación.
$.-

Miami (21 de mayo de 2018).- Una delegación internacional de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) se reunirá esta semana con el presidente de Ecuador, Lenín Moreno, para abordar temas sobre la reforma a la Ley Orgánica de Comunicación que el Poder Ejecutivo envió al Congreso este lunes, la seguridad y protección de los periodistas y sobre políticas públicas en torno a los medios de comunicación.

La visita, liderada por el presidente de la institución, Gustavo Mohme, responde a una resolución de la asamblea de la SIP de octubre pasado en Utah, confirmada luego en su reunión de Medellín de abril de este año, tras el asesinato de tres trabajadores del diario El Comercio de Quito. Entonces se aprobó el envío de "una misión urgente de autoridades de la SIP para analizar in situ la gravedad de la situación de la seguridad de los periodistas y de la libertad de prensa... buscar el compromiso de todos los poderes del Estado con el ejercicio pleno de la libertad de expresión y el derecho a la información".

La reunión se realizará este 23 de mayo en el Palacio de Carondelet. Además de Mohme, director del diario La República de Perú, la delegación está integrada por Roberto Rock, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información y director del portal La Silla Rota, Ciudad de México, México; María Elvira Domínguez, primera vicepresidenta y directora de El País, Cali, Colombia; Edward Seaton, ex presidente de la SIP y director de Seaton Newspaper, Manhattan, Kansas, Estados Unidos, y Ricardo Trotti, director ejecutivo de la organización. La delegación también estará conformada por socios locales de la SIP y por representantes de la Asociación Ecuatoriana de Editores de Periódicos (AEDEP), entre ellos su presidente Pedro Zambrano, de El Diario de Portoviejo, Manabí.

La delegación de la SIP cumplirá una amplia agenda de actividades, entre las que se destacan una reunión con los familiares del periodista Javier Ortega, el fotógrafo Paúl Rivas y el conductor Efraín Segarra de El Comercio que fueron secuestrados el 26 de marzo por un grupo disidente de las FARC en territorio colombiano y cuyo asesinato fue confirmado el 13 de abril. Ese mismo día la SIP desde Medellín envió un fuerte mensaje a los gobiernos reunidos en la VIII Cumbre de las Américas en Lima. Por su parte, los directores de medios de Colombia y Ecuador firmaron en la reunión de la SIP, una proclama de colaboración para continuar el cubrimiento periodístico de la situación de orden público en la frontera entre ambos países.

La delegación también se reunirá con legisladores, representantes de entidades periodísticas y de la sociedad civil con el propósito de formular estrategias para garantizar la seguridad en el ejercicio periodístico.

Entre 2007 y 2017, la SIP solicitó audiencia en varias ocasiones al presidente Rafael Correa, pero siempre encontró respuesta negativa, excepto en octubre de 2009 cuando fue recibida en el Palacio de Carondelet por el entonces secretario general de Comunicación, Fernando Alvarado, y otros funcionarios.

La SIP es una entidad sin fines de lucro dedicada a la defensa y promoción de la libertad de prensa y de expresión en las Américas. Está compuesta por más de 1.300 publicaciones del hemisferio occidental; y tiene sede en Miami, Florida, Estados Unidos.

Compartí

0