Fallece Liliane Pierre-Paul, ícono del periodismo en Haití

Aa

La periodista tuvo una participación especial en el desarrollo del periodismo de su país.

$.-

*Por Javier Valdivia, especial para la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)

Miami (31 de julio de 2023) —Lilianne Pierre-Paul, ícono del periodismo haitiano y referente obligado en la lucha por la democracia, el respeto a los derechos humanos y la libertad de expresión en Haití falleció a los 70 años.

Pierre-Paul murió el 31 de julio en su hogar de Puerto Príncipe víctima de un infarto masivo cuando se preparaba para ir a las instalaciones de radio Kiskeya, la popular emisora que cofundó el 7 de mayo de 1994, confirmaron sus familiares.

"Me he enterado con tristeza y emoción del fallecimiento de la periodista y presentadora Liliane Pierre-Paul. Liliane fue un ícono, una voz comprometida, una gran figura de la prensa, una de las más famosas y populares del país", dijo en su cuenta de Twitter el primer ministro haitiano Ariel Henry, poco después de ocurrido el deceso.

"A su familia, seres queridos, en particular a sus colaboradores de radio Kiskeya, envío mis más sentidas condolencias", agregó el jefe de gobierno.

Directora de programación de radio Kiskeya, donde era la presentadora estrella del programa "Journal 4è", Pierre-Paul tuvo una participación especial en el desarrollo del periodismo de su país.

Locutora prestigiosa, ayudó a cimentar la popularidad de Radio Haiti Inter y luego ascendió hasta convertirse en dueña de Kiskeya y más tarde vicepresidenta de la Asociación Nacional de Medios de Haití (que ayudó a fundar en 2001), el último cargo que ocupó en el ocaso de su carrera.

"Tuvo un infarto cuando se preparaba para ir a radio Kiskeya. Rápidamente fuimos al hospital, pero fue en vano, ya estaba muerta", dijo el hijo de Pierre-Paul, Harold Isaac, al periódico Le Nouvelliste.

Marvel Dandin, director general y cofundador de radio Kiskeya junto con Sony Bastien y la periodista fallecida, dirigía su programa al momento del fallecimiento de su colega. "Otro de nosotros cayó", dijo en vivo Dandin, en referencia a sus compañeros, antes de apartarse del micrófono ahogado en llanto, comentó el matutino.

Liliane Pierre-Paul nació el 16 de junio de 1953 en Petit-Goâve, localidad situada 68 kilómetros al sureste de Puerto Príncipe. Fue una activista comprometida con la sociedad de su época y sufrió prisión y destierro por enfrentar a la dictadura de Jean-Claude Duvalier en los años setenta y ochenta del siglo pasado.

Pierre-Paul también fue testigo del traspaso a la democracia de su país en 1987, y desde entonces luchadora incansable por las grandes mayorías, a las que se dirigía en créole, la lengua nativa de Haití, durante sus emisiones radiales.

Las muestras de pesar por el deceso de la destacada periodista llegaron de todos los sectores de la vida nacional.

"Con la muerte de Liliane Pierre-Paul se extingue parte de la historia del periodismo en Haití. Su legado será recordado para siempre, y su coraje y determinación han seguido guiando las luchas por la libertad de expresión y la democracia en Haití", comentó el portal de noticias Rezo Nòdwès.

El Ministerio haitiano de Cultura y Comunicación emitió un comunicado en el que saludó la memoria de la periodista y rindió homenaje a la "gran trabajadora de prensa que fue", destacando su compromiso con la libertad de expresión.

Por su parte, el exprimer ministro y excanciller Claude Joseph dijo que la prensa haitiana está de luto y que Pierre-Paul representó una vida de lucha por el triunfo de la democracia en Haití y por la emancipación de las masas.

Pierre-Paul fue una de las figuras que siempre merecieron un gran respeto en Haití, sólo comparado con el periodista Jean Léopold Dominique, cuyo asesinato el 3 de abril de 2000, a los 69 años, lo convirtió en el símbolo de la libertad de prensa en su país.

La muerte de Dominique causó gran conmoción en Haití. El entonces presidente René Préval declaró tres días de duelo oficial y 16,000 personas acudieron a su funeral en la capital haitiana.

*Javier Valdivia es un periodista radicado en Miami. Experto en Haití. Fue subjefe de Redacción del periódico Listín Diario de República Dominicana. Ex corresponsal de la agencia estatal china Xinhua en Haití y República Dominicana.

Compartí

0