21 agosto 2023

Fact-checking en época de IA, reto a dilucidar en la Cumbre Global sobre Desinformación

Aa
Del 27 al 28 de septiembre en formato virtual. Inscripción gratuita.
$.-

Miami (21 de agosto de 2023) – La verificación de los contenidos noticiosos en la era de la Inteligencia Artificial Generativa será uno de los ejes temáticos de la Cumbre Global sobre Desinformación que contará con la organización de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y el Proyecto Desconfío de Argentina.

La Cumbre, a celebrarse el 27 y 28 de septiembre en formato virtual, está abierta al público y la inscripción es gratuita a través de este enlace. Los organizadores recomiendan la participación de académicos y estudiantes universitarios.

"Uno de los grandes retos del periodismo moderno es conocer las estrategias más efectivas para llegar con información confiable a las audiencias y, también, cómo convertir a los medios en herramientas eficaces para ofrecer contenido verificado", afirmó el presidente de la SIP, Michael Greenspon, director global de Licencias e Innovación de Impresión de The New York Times.

El coordinador del Proyecto Desconfío, Adrián Pino, aseguró que esta nueva edición ocurre "en un momento crucial en la lucha contra la desinformación y nos permitirá compartir experiencias y entender qué está funcionado y qué no".

Los cinco ejes temáticos de la Cumbre son desinformación electoral; construir estrategias eficaces de distribución de contenidos verificados; construir indicadores de calidad de las noticias; verificación en la era de la Inteligencia Artificial Generativa y alfabetización sobre medios en épocas de Tik-Tok.

Más de 600 participantes de 40 países en cuatro continentes se han inscripto. La Cumbre Global sobre Desinformación está acompañada este año por el International Center for Journalists (ICFJ), la Asociación Nacional de Prensa de Chile, Fundación GABO, DW Akademie, Infoveritas, Asociación Colombiana de Medios de Información (AMI), Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA), Medianálisis, Bolivia Verifica y el Centro Kimberly Green para América Latina y el Caribe de la Florida International University (FIU).

Regístrate en este formulario.

Para más información por favor visite: https://cumbredesinformacion.com o escriba a [email protected]

Sigue las novedades de la Cumbre en nuestras redes sociales: Facebook | Instagram | Twitter | Youtube


La SIP es una organización sin fines de lucro dedicada a defender y promover la libertad de prensa y expresión en las Américas. Está integrada por más de 1.300 publicaciones del hemisferio occidental; y tiene su sede en Miami, Florida, Estados Unidos.


Compartí

0