Miami (24 de abril de 2024) – La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) prosiguió su campaña contra la impunidad, "Voces que reclaman justicia", la cual rescata la memoria de periodistas latinoamericanos asesinados durante las últimas décadas en el mes de abril.
A principios del mes, la SIP destacó los casos de los asesinatos de los periodistas Alfredo Jiménez Mota, 2 de abril de 2005, en México, y de Jean Leopold Dominique, 3 de abril de 2000, en Haití.
En esta ocasión la organización rinde homenaje a través de las redes sociales a Javier Ortega, Paúl Rivas y Efraín Segarra, ultimados el 13 de abril de 2018, en la frontera entre Ecuador y Colombia; Julio Daniel Chaparro Hurtado y Jorge Enrique Torres Navas, el 24 de abril de 1991; Nelson Carvajal Carvajal, el 16 de abril de 1998 y Carlos Lajud Catalán, el 19 de abril de 1993, en Colombia; Héctor Félix Miranda, el 20 de abril de 1988 y Regina Martínez, el 27 de abril de 2012, en México; Ángel Gahona, el 21 de abril de 2018, en Nicaragua; Santiago Leguizamón, el 26 de abril de 1991, en Paraguay y Alberto Rivera Fernández, el 21 de abril de 2004, en Perú.
La SIP reafirma su compromiso inquebrantable con la defensa de la libertad de expresión y el derecho de la sociedad a estar informada.
La SIP es una entidad sin fines de lucro dedicada a la defensa y promoción de la libertad de prensa y de expresión en las Américas. Está compuesta por más de 1.300 publicaciones del hemisferio occidental; y tiene sede en Miami, Estados Unidos.