Comisión de Equidad de Género y Diversidad de la SIP Compromiso para reducir la discriminación en la prensa y en los medios
SIP preocupada con elementos de ley antirracista que limita expresión en Bolivia Miami (21 de septiembre de 2010).- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) lamentó que varios artículos de un proyecto de ley contra la discriminación racial en Bolivia, contienen elementos que limitarán la libertad de prensa, al imponer duras sanciones contra el libre ejercicio profesional de medios de comunicación y periodistas.
SIP insiste al presidente Evo Morales eliminar artículos contrarios a la libertad de prensa en nueva legislación Miami (11 de octubre de 2010).- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), en carta enviada hoy insistió al presidente Evo Morales de Bolivia exhortándole a eliminarlos artículos 16 y 23 de la Ley Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación, por considerarlos atentatorios a la libertad de prensa y al derecho del público a la información.
Misión de la SIP viaja a Bolivia en solidaridad con prensa local Miami (15 de octubre de 2010).- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) se destacará en Bolivia con una misión internacional la próxima semana para analizar in situ el alcance de dos artículos de la Ley Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación y mostrar solidaridad a la prensa de ese país.
Censura la SIP orden de Primer Ministro de Bermuda de limitar acceso a la información a dos publicaciones Miami (8 de mayo de 2009).- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) censuró la decisión del primer ministro de Bermuda, Ewart Brown, de reducir la comunicación de su gobierno con las publicaciones The Royal Gazette y Mid-Ocean News, medida que consideró un acto de discriminación informativa.
La SIP condena censura y represión contra periodistas mexicanos Miami (5 de noviembre de 2014).- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó las acciones de censura, discriminación y represión de miembros del gobierno estatal de Querétaro en México contra periodistas locales, al tiempo que pidió al gobierno nacional garantías para la seguridad de los reporteros.
La SIP reitera alerta sobre intenciones del gobierno Venezolano para clausurar medios independientes La SIP reitera alerta sobre intenciones del gobierno Venezolano para clausurar medios independientes Radios en Nicaragua afectadas por discriminación en la publicidad oficial Miami (9 de septiembre de 2009).- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) reiteró su alerta sobre las intenciones del gobierno de Venezuela de clausurar medios de comunicación independientes, entre éstos la televisora Globovisión, contra la que inició el sexto proceso administrativo, además de la amenaza de cierre contra 29 radioemisoras que se sumarían a otras 34 retiradas del aire el mes pasado.
Resoluciones de la SIP serán enviadas a autoridades del Hemisferio Occidental Miami (8 de octubre de 2008).- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) concluyó ayer su reunión anual con la aprobación de 20 resoluciones que serán enviadas a las autoridades de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Cuba, Ecuador, Guatemala, México, Nicaragua, Paraguay y Venezuela, entre otros países americanos, para reclamar por temas que van desde el asesinato de periodistas hasta la discriminación en la distribución de la publicidad oficial.
Noticias La SIP reconoce al Comité para la Protección de Periodistas (CPJ) con el Gran Premio Chapultepec 2024