Newsletter
Español
  • Español
  • English
  • Portugués
Gran encuentro anual.

La 81ª Asamblea General de la SIP reunirá a líderes y voces influyentes del periodismo en las Américas

La Secretaria General Adjunta de la OEA, Laura Gil, participará de la reunión

22 de agosto de 2025 - 15:29

Miami (22 de agosto de 2025) — Editores, ejecutivos y referentes del periodismo de toda América se reunirán en Punta Cana, República Dominicana, del 16 al 19 de octubre, en el marco de la 81ª Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), para debatir los desafíos de la libertad de prensa en la región, con un énfasis en la sostenibilidad y la inteligencia artificial.

La asamblea contará con la participación de Laura Gil, recientemente electa Secretaria General Adjunta de la Organización de los Estados Americanos (OEA). Gil es politóloga, periodista, analista de medios y columnista de opinión, nacida en Uruguay y nacionalizada en Colombia.

Entre las personalidades confirmadas se destaca Jon Lee Anderson, escritor y periodista de The New Yorker, quien inició su carrera en los años ochenta cubriendo las guerras civiles en Centroamérica. Desde 1998 ha reportado conflictos en Siria, Ucrania, Libia, Irak, Afganistán, Líbano, Somalia, Sudán, Angola, Mali, Liberia y República Centroafricana, y ha realizado una extensa cobertura de América Latina. Es autor de Che Guevara: A Revolutionary Life, y perfiles que incluyen a Gabriel García Márquez, Augusto Pinochet, Fidel Castro, Hugo Chávez, Juan Carlos I, Hamid Karzai, Mahmoud Ahmadineyad y Charles Taylor, entre otros.

También participará Carlos Fernando Chamorro, periodista nicaragüense exiliado en Costa Rica, fundador y director de Confidencial y de los programas Esta Semana y Esta Noche. Fue director del diario Barricada (1980–1994). Es miembro del Consejo Rector de la Fundación Gabo y ha recibido, entre otros, el Premio Maria Moors Cabot (2010), el Premio Ortega y Gasset (2021) y la Pluma de Oro de la Libertad de WAN-IFRA (2023).

El programa incluirá un taller de periodismo de opinión a cargo del periodista venezolano Boris Muñoz, colaborador de The New York Times, The New Yorker, Newsweek y otros medios de prestigio en América Latina, Europa y Estados Unidos. Muñoz fundó en 2016 la página de opinión de The New York Times en español y se desempeñó como editor senior de opinión para América Latina en la edición en inglés del mismo diario. Es autor de varios libros, entre ellos La Ley de la Calle (1995). Ha recibido el Premio Maria Moors Cabot (2019), la beca Nieman de la Universidad de Harvard (2009) y fue Public Policy Fellow del Woodrow Wilson Center en 2024.

La Asamblea contará también con la presentación de Marina Walker Guevara, directora ejecutiva del Pulitzer Center y reconocida especialista en periodismo de investigación colaborativo. Antes de incorporarse al Centro, se desempeñó como subdirectora del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), donde lideró dos de los proyectos de colaboración periodística más grandes de la historia: los Papeles de Panamá y los Papeles del Paraíso, que movilizaron a cientos de reporteros y utilizaron herramientas tecnológicas para analizar terabytes de datos financieros filtrados y revelar historias de gran interés público.

Si desea inscribirse para participar en la asamblea general de la SIP puede hacerlo aquí.

Durante el encuentro se desarrollarán jornadas de paneles y presentaciones para abordar los temas más urgentes del ecosistema informativo en las Américas: situación de la libertad de prensa y la democracia, sostenibilidad y modelos de negocio, transformación digital, innovación, e inteligencia artificial aplicada al periodismo. Asimismo, se presentarán los informes por país sobre el estado de la libertad de prensa en la región.

También se celebrará en Punta Cana la entrega de los Premios a la Excelencia Periodística SIP 2025, así como los reconocimientos más importantes de la institución: el Gran Premio Chapultepec, el Gran Premio a la Libertad de Prensa, el Gran Amigo de la Prensa y el Premio al Ejecutivo del Año.

Inscripciones y alojamiento. La inscripción anticipada garantiza la participación en el evento más importante de la prensa de las Américas y permite acceder a tarifas preferenciales en el hotel sede, The Westin Puntacana. Las reservas ya están disponibles y se recomienda realizarlas con antelación para asegurar la disponibilidad.

La SIP es una organización sin fines de lucro dedicada a la defensa y promoción de la libertad de prensa y de expresión en las Américas. Está conformada por más de 1.300 medios del hemisferio occidental y tiene su sede en Miami, Florida, Estados Unidos.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar