CONSIDERANDO que el caso por el asesinato en 1998 del periodista colombiano Nelson Carvajal Carvajal se encuentra en trámite en la Corte Interamericana de Derechos Humanos
CONSIDERANDO que su litigio (Caso Nelson Carvajal Carvajal y familia Vs. Colombia) ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos la SIP cuenta con el respaldo legal del centro Robert F. Kennedy Human Rights y el apoyo de expertos que han puesto a disposición del proceso sus conocimientos y experiencia
CONSIDERANDO que persiste la impunidad en los casos de asesinatos de periodistas y que en este período prescribieron los procesos de Ernesto Acero (1995) y Alfredo Antonio Matiz (1996) y que solo ha habido condenas en 19 casos de los 145 homicidios ocurridos desde 1977
CONSIDERANDO que por el caso de Jineth Bedoya -víctima de secuestro, tortura y violencia sexual en 2000 mientras realizaba una investigación periodística-, se observan avances tras las condenas de dos de los agresores
CONSIDERANDO que pese a que el caso de Guillermo Cano (asesinato que en diciembre cumplirá 30 años) fue declarado en 2010 delito de lesa humanidad para que no prescriba, no se observan avances en la investigación
CONSIDERANDO que un fallo del Consejo de Estado condenó al Estado por la muerte del periodista Efraín Varela en 2002, y atribuyó que hubo complicidad de miembros del Ejército con paramilitares, a los que señaló como responsables del crimen
CONSIDERANDO que Andiarios, Colprensa y la FLIP impulsaron la campaña "Pitalito sin censura" que consistió en la publicación en 14 diarios de tres investigaciones periodísticas sobre presuntos vínculos de mafias locales con círculos de poder que estarían relacionados con el asesinato de la periodista Flor Alba Núñez, cuyo primer aniversario se conmemora el 10 de septiembre
CONSIDERANDO que el Principio 4 de la Declaración de Chapultepec establece: "El asesinato, el terrorismo, el secuestro, las presiones, la intimidación, la prisión injusta de los periodistas, la destrucción material de los medios de comunicación, la violencia de cualquier tipo y la impunidad de los agresores, coartan severamente la libertad de expresión y de prensa. Estos actos deben ser investigados con prontitud y sancionados con severidad".
LA REUNIÓN DE MEDIO AÑO DE LA SIP RESUELVE
Agradecer al centro Robert F. Kennedy Human Rights y a todos las personas y grupos que se han comprometido a colaborar y donar sus servicios para garantizar que el proceso de Nelson Carvajal Carvajal avance en la Corte Interamericana de Derechos Humanos y tenga como resultado final compromisos del Estado para frenar la impunidad en este caso, reparar a las víctimas, así como establecer precedentes jurídicos que permitan atender otros crímenes que siguen sin esclarecerse
Exhortar al gobierno a elevar su compromiso y disponer recursos para garantizar que los actos de violencia contra los periodistas –asesinatos, agresiones o amenazas- durante el ejercicio del oficio sean condenados de manera ejemplar y total
Solicitar a las autoridades a seguir avanzando en el procesamiento de los agresores de la periodista Jineth Bedoya, hasta señalar a todos los responsables intelectuales y materiales
Recordar al gobierno y a la Fiscalía su compromiso de proseguir con la búsqueda de justicia por el caso de Guillermo Cano
Celebrar el ejemplar fallo del Consejo de Estado contra las actuaciones de militares que contribuyeron al asesinato de Efraín Varela
Destacar como gesto de solidaridad ejemplar la campaña de difusión impulsada por organizaciones de prensa y replicada por diarios locales sobre el asesinato de Flor Alba Núñez, basada en investigaciones realizadas por un equipo especial de reporteros.