Miami (16 de noviembre de 2023) - La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) dedicará especial atención a los casos de periodistas desplazados y exiliados, "debido a la violencia y amenazas de bandas criminales, funcionarios corruptos y gobiernos autoritarios".
Al término de su 79ª Asamblea General en Ciudad de México, la SIP aprobó la resolución Periodistas desplazados y exilados en la que se detalla que periodistas de Bolivia, Colombia, Cuba, Ecuador, Guatemala. Haití, Nicaragua y Paraguay, entre otros, "han sido forzados a desplazarse a otras áreas de su país o a salir al exilio".
En su discurso inaugural como presidente de la SIP, Roberto Rock, director del portal La Silla Rota, México, expresó que la organización dará "mayor atención al periodismo que sigue vivo en naciones bajo dictaduras o regímenes hostiles. Aquel que se realiza desde el exilio".
La SIP se comprometió a impulsar la creación de programas de apoyo para los y las periodistas que se desplazan a otras regiones dentro de sus países, y pedirá a los gobiernos que acogen a quienes huyen de sus lugares de origen a brindar la ayuda necesaria para lograr la inserción humanitaria, económica, laboral y migratoria de los afectados.
En ese sentido Rock anunció la creación de la Subcomisión de Periodismo desde el exilio, que presidirá Juan Lorenzo Holmann, gerente general del diario La Prensa, de Nicaragua, quien contará con el apoyo en la vicepresidencia de Miguel Henrique Otero, director de El Nacional, de Venezuela.
Holmann fue encarcelado durante más de un año, luego expulsado y desterrado de su país. Otero, también se encuentra en el exilio luego de la toma de las instalaciones de su diario y para evitar su detención.
La Subcomisión tendrá entre sus tareas la planeación de una conferencia internacional de periodismo en el exilio, con sede probable en San José, Costa Rica.
Revise aquí los informes por país, las resoluciones y las conclusiones de la reunión.
La SIP es una organización sin fines de lucro dedicada a defender y promover la libertad de prensa y expresión en las Américas. Está integrada por más de 1.300 publicaciones del hemisferio occidental; y tiene su sede en Miami, Florida, Estados Unidos.