18 enero 2009

Calidad editorial y seguridad periodística promueve la SIP en México

Aa
Ciudad de México, 19 enero.- Con asistencia de más de 40 periodistas mexicanos, se desarrolla hoy y mañana en esta capital un curso ofrecido por la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y The Rory Peck Trust, con el propósito de mejorar la calidad de producción de noticias en un contexto de inseguridad.
$.-

Ciudad de México, 19 enero.- Con asistencia de más de 40 periodistas mexicanos, se desarrolla hoy y mañana en esta capital un curso ofrecido por la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y The Rory Peck Trust, con el propósito de mejorar la calidad de producción de noticias en un contexto de inseguridad.

En el evento participan editores, jefes de redacción  y coordinadores de
redacción de periódicos mexicanos, además de un grupo de periodistas
free-lancers que ejercen en diarios del país.

La seguridad es el principal problema para el ejercicio de la libertad de
expresión y de prensa en México. Quienes trabajan en las salas de redacción
de los periódicos y quienes salen a las calles a buscar la información
diaria, padecen de un clima de violencia que requiere aplicar nuevas
herramientas en el ejercicio profesional que a su vez eviten poner en riesgo
su integridad física.

En el Curso, con sede en un hotel del centro histórico de Ciudad de México,
participan como expositores connotados especialistas nacionales y del
exterior. El programa está inserto en la campaña de la SIP contra la impunidad en crímenes de periodistas, que cuenta con el apoyo financiero de la Fundación Knigth.

Compartí

0