Impunidad - Paraguay
CONSIDERANDO
que en Paraguay, Enrique Ramón Galeano, conductor de programas en las radios Yby Yaú y Parque, de Yby Yaú, 350 kilómetros al norte de Asunción, se encuentra desaparecido desde el 4 de febrero y que en la misma zona resultó asesinado el 13 de abril del 2000 el periodista Benito Ramón Jara
CONSIDERANDO
que Milcíades Maylin, único condenado por el crimen del periodista Salvador Medina Velázquez, acaecido el 5 de enero del 2001, salió sin permiso de la cárcel regional de Coronel Oviedo y fue trasladado al penal de Emboscada, y que no han cesado las amenazas de muerte contra el hermano del periodista asesinado, Pablo Medina, corresponsal del diario ABC Color, de Asunción
CONSIDERANDO
que en Paraguay ha quedado impune hasta el momento el brutal asesinato del periodista Santiago Leguizamón, director de radio Mburucuyá, ocurrido en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, el 26 de abril de 1991, Día del Periodista, cual mensaje mafioso de las bandas que operan en la frontera entre Paraguay y Brasil
CONSIDERANDO
que el Principio 4 de la Declaración de Chapultepec establece que el asesinato, el terrorismo, el secuestro, las presiones, la intimidación, la prisión injusta de los periodistas, la destrucción material de los medios de comunicación, la violencia de cualquier tipo y la impunidad de los agresores, coartan severamente la libertad de expresión y de prensa. Estos actos deben ser investigados con prontitud y sancionados con severidad
LA ASAMBLEA GENERAL DE LA SIP RESUELVE
insistir ante las autoridades de Paraguay para que se intensifique la búsqueda de Galeano hasta dar con su paradero y esclarecer los casos Medina Velázquez y Leguizamón, así como para que brinde garantías y seguridad a los periodistas ante la nueva ola de delitos y amenazas producidos por el crimen organizado en presunta complicidad con funcionarios y policías.