Miami (17 de junio de 2022) – Marcelo Rech, presidente de la Asociación Nacional de Periódicos de Brasil (ANJ), analiza el deterioro de la relación entre el estado y la prensa en su país, en el nuevo episodio del podcast "Periodismo en Riesgo" de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
"Periodismo en Riesgo" es un podcast de la SIP producido por la Organización Editorial Mexicana (OEM). Es coordinado por Martha Ramos, directora de OEM y presidenta de la Comisión de Internet de la SIP.
En conversación con el periodista Alejandro Jiménez, de la OEM, Rech, también vicepresidente del Foro Mundial de Editores, aseveró que el presidente Jair Bolsonaro incentiva a sus seguidores a atacar y agredir a los periodistas tanto en forma física como a través de las redes sociales. Aclaró que los ataques sistemáticos contra la prensa, los medios de comunicación y el periodismo independiente han ocurrido "tanto en los gobiernos de izquierda como los de derecha".
Ese deterioro -explicó Rech- quedó reflejado en el Índice de Chapultepec de la SIP, en cuya versión de 2021 Brasil aparece, con un alto nivel de restricción a las libertades de expresión y de prensa, en el puesto 19 de una lista de 22 países.
Al margen de esta situación, dijo que, si bien la prensa de su país es muy competitiva, sí hay unidad en situaciones de agresión contra la libertad de prensa y los periodistas, y puso como ejemplo el caso de los asesinatos del periodista Dom Phillips y del experto indigenista Bruno Pereira.
Rech también se refirió a los llamados desiertos de noticias en Brasil, donde "hay una desaparición del periodismo profesional".
Escuche aquí este y todos los episodios del podcast.
La SIP es una organización sin fines de lucro dedicada a la defensa y promoción de la libertad de prensa y de expresión en las Américas. Está compuesta por más de 1.300 publicaciones del hemisferio occidental; y tiene sede en Miami, Florida, Estados Unidos.