CUBA
Resolución Reunión de Medio Año
Cartagena de Indias, Colombia
16 al 19 de marzo del 2007
CONSIDERANDO
que el gobierno de Cuba ha clausurado por 48 años la libertad de prensa y el derecho a la libre expresión de sus ciudadanos
CONSIDERANDO
que la cifra de periodistas encarcelados se eleva a 28, la mayoría de ellos con serias afectaciones de salud, y que en las prisiones prevalecen los maltratos, la inadecuada alimentación y la deficiente atención médica
CONSIDERANDO
que durante el último semestre se han incrementado las acciones represivas contra los periodistas independientes, que enfrentan amenazas policiales, golpizas callejeras, actos de repudio de turbas progubernamentales, allanamientos de domicilio, multas, limitaciones de movimiento en el territorio nacional y prohibiciones para emigrar
CONSIDERANDO
que las autoridades cubanas han impuesto un reglamento más estricto para el ejercicio de la prensa extranjera, y que recientemente suprimieron los visados a tres corresponsales acreditados en el país
CONSIDERANDO
que el gobierno cubano impide a los ciudadanos nacionales el libre acceso a la Internet, a la vez que trata de emplear la red global como un ámbito de influencia propagandística bajo férreo control estatal
CONSIDERANDO
que el principio 1 de la Declaración de Chapultepec establece: No hay personas ni sociedades libres sin libertad de expresión y de prensa. El ejercicio de ésta no es una concesión de las autoridades; es un derecho inalienable del pueblo
CONSIDERANDO
que el principio 4 de la Declaración de Chapultepec establece: El asesinato, el terrorismo, el secuestro, las presiones, la intimidación, la prisión injusta de los periodistas, la destrucción material de los medios de comunicación, la violencia de cualquier tipo y la impunidad de los agresores, coartan severamente la libertad de expresión y de prensa. Estos actos deben ser investigados con prontitud y sancionados con severidad
LA ASAMBLEA DE MEDIO AÑO DE LA SIP RESUELVE
exigir la liberación incondicional de todos los periodistas encarcelados y el cese de la represión gubernamental contra las prácticas informativas independientes
exigir al gobierno cubano que permita la salida inmediata a los periodistas que han recibido visas para emigrar.del país
reclamar al gobierno cubano un tratamiento para la prensa extranjera acorde con las normativas internacionales
condenar la arbitraria expulsión de tres corresponsales extranjeros acreditados en la isla
exigir al gobierno cubano que permita el acceso libre de sus ciudadanos a la Internet y se abstenga de emplear la red global como un ámbito restringido a fines políticos.
Eventos
Online