Buscar
Institucional
Misión e historia
Objetivos y servicios
Autoridades y directores
Comisiones
Galería de presidentes
Contactos
Libertad de Prensa
Informes, resoluciones y conclusiones
Índice de Chapultepec
Declaración de Chapultepec
Declaración Salta II
Impunidad
Documentos relevantes
Programas e iniciativas
Instituto de Prensa
Becas SIP
Claep
Periodismo en el exilio
Comunicados
Eventos
Asamblea general
Reunión de Medio Año
SIPConnect
Claep
Premios
Convocatoria
Reglamento
Otros Premios
Socios
Por qué ser socio
Solicitud de ingreso
Seguinos en:
Buscar
Newsletter
Español
Español
English
Portugués
▼
Institucional
Misión e historia
Objetivos y servicios
Autoridades y directores
Comisiones
Galería de presidentes
Contactos
Libertad de Prensa
Informes, resoluciones y conclusiones
Índice de Chapultepec
Declaración de Chapultepec
Declaración Salta II
Impunidad
Documentos relevantes
Programas e iniciativas
Instituto de Prensa
Becas SIP
Claep
Periodismo en el exilio
Comunicados
Eventos
Asamblea general
Reunión de Medio Año
SIPConnect
Claep
Premios
Convocatoria
Reglamento
Otros Premios
Socios
Por qué ser socio
Solicitud de ingreso
SIPIAPA
>
2024 - 80th Asamblea General
>
Discursos
>
Estándares para el relacionamiento de gobernantes con periodistas y medios de comunicación - SIP
80ª Asamblea General de la SIP, 17 – 20 de octubre de 2024, Córdoba, Argentina
17 de octubre de 2024 - 07:50
Compartí esta nota:
Estándares para el relacionamiento de gobernantes con periodistas y medios de comunicación - SIP
Estándares para el relacionamiento de gobernantes con periodistas y medios de comunicación - SIP
Descargar
Compartir en:
Imprimir
Seguí leyendo
80ª Asamblea General de la SIP: Periodismo del presente, periodismo del futuro.
Acoso judicial
Agradecimientos
Agresiones, hostigamiento y amenazas
Argentina
Argentina
Asesinados - Desaparecidos
Bolivia
Brasil
Canadá
Te Puede Interesar
Intimidación y violencia.
La SIP solicita protección urgente para periodistas amenazados en México
Fallo.
La SIP celebra nuevo precedente legal a favor de la libertad de prensa en Costa Rica
Explorar, Co-crear y Conectar.
Editores y ejecutivos de 19 países debatirán el futuro de los medios
Liberado.
El director de La Hora de Cuba denuncia las "amenazas" de la Seguridad del Estado
Futuro de los medios.
Diarios de Centroamérica aceleran hacia la digitalización sostenible