Mientras que Ealy llamó a los periodistas mexicanos a la unidad, la presidenta de la SIP, María Elvira Dominguez, quien encabeza la delegación de la organización en su visita a México del 9 al 11 de septiembre, expresó que "me tomé el atrevimiento de resaltar esta faceta de Juan Francisco, para subrayar que sus 50 años como periodista y editor frente a El Universal, trascienden los contenidos noticiosos. Sus 50 años también abrigan un incansable trabajo y liderazgo a favor de la libertad de prensa".
Domínguez, directora del diario colombiano El País, agregó que: "Cuando uno habla de las libertades de prensa y de expresión en México, de las luchas de la SIP en este país y aún más, de las luchas en las Américas a favor de la protección de los medios y periodistas, uno encuentra un denominador común. Un nombre propio: Juan Francisco Ealy Ortiz".
La delegación de la SIP en misión en Ciudad de México y el estado de Veracruz, tiene como objetivo atender los temas de la violencia, los asesinatos y la impunidad que afectan a medios y periodistas.
La delegación internacional también la integran Silvia Miró Quesada, editora de Servicios Periodísticos de El Comercio, Lima, Perú; Eduardo Quirós, presidente de Grupo Editorial El Siglo y La Estrella, Ciudad de Panamá, Panamá; Miguel Franjul, director de Listín Diario, Santo Domingo, República Dominicana; Wendy Santana de Franjul, periodista de Listín Diario, Santo Domingo, República Dominicana y Ricardo Trotti, director ejecutivo de la SIP, Miami, Florida.