Newsletter
Español
  • Español
  • English
  • Portugués
  • SIPIAPA >
  • 2018 - Asamblea General - Salta, Argentina >
  • Informes >

Caribe

Informe ante la 74a Asamblea General
19 al 22 de octubre de 2018
Salta, Argentina

21 de octubre de 2018 - 06:19

Barbados

El nivel de libertad de los medios impresos, de teledifusión y digitales en los últimos 12 meses se mantuvo relativamente alto, con una prensa generalmente sin restricciones.

Los medios de comunicación tuvieron los desacuerdos habituales con la dirección política en varios asuntos. Fue evidente la actitud del ahora ex primer ministro Freundel Stuart y de algunos miembros de su gabinete para no ofrecer conferencias de prensa de manera regular.

La nueva primera ministra Mia Amor Mottley, quien asumió el 24 de mayo, adoptó una política gubernamental más abierta en materia de conferencias de prensa, con una política activa de medios y fuerte énfasis en los soportes digitales.

Sigue siendo un reclamo de los medios de comunicación la sanción de normas sobre acceso a la información generada por el Estado o en poder de organismos gubernamentales. La actitud de muchos funcionarios públicos ha sido no hablar sobre varios temas, ya que afirman que hacerlo violaría las órdenes generales.

Además, los medios de comunicación aún enfrentan leyes de difamación mediante las cuales se hacen reclamos que pueden acarrear costos legales sustanciales.

Desde el sector privado, en tanto, surgen amenazas de retirar la publicidad si los informes, aunque fueren precisos, son desfavorables para sus intereses.

El advenimiento de los medios digitales, y en especial de las redes sociales, ha hecho que el panorama de los medios sea un poco borroso, dado los desafíos legales que presenta.

La moderación de los comentarios en línea implica nuevos problemas para los medios de comunicación, dado que estos pueden ser responsables de los comentarios de terceros.

Jamaica

La prensa está a la espera de un informe de la comisión parlamentaria que estudia el proyecto de Ley de Protección de Datos, para ver si habrá exclusiones para los medios de comunicación y el periodismo. El ministro que impulsaba el proyecto de ley se vio obligado a renunciar debido a un escándalo no relacionado con el tema y aún no fue reemplazado, lo que ha causado un retraso en el proceso.

También se informa de abusos verbales del Ministro de Gobierno contra periodistas que intentan entrevistarlo.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar