Canadá

Aa
Informe ante la Reunión de Medio Año 2023
25-27 de abril
$.-

Durante este periodo se ha detenido a periodistas mientras cubrían protestas, especialmente las relacionadas con los derechos de los indígenas y el uso de la tierra. Estas detenciones demuestran que son necesarias más protecciones legales o una mejor aplicación de las protecciones legales existentes para proteger a los periodistas de los malos tratos.

El sistema de control de la información impuesto por la legislación sigue fracasando en tres escenarios básicos. En la plena divulgación de los hechos relacionados con las cuestiones que se están investigando en materia de reivindicaciones aborígenes, tratados territoriales y propiedad de la tierra. En la injustificable clasificación de la información y la divulgación restringida de las fases de las investigaciones policiales en asuntos que son de interés primordial para el público, y en la continua imposición del proyecto de ley C-51 del Gobierno (Ley Antiterrorista de 2015).

El Parlamento continúa el debate para aprobar el proyecto de ley canadiense C-18, "Ley relativa a las plataformas de comunicación en línea que ponen contenidos informativos a disposición de las personas en Canadá." El proyecto de ley propone una negociación colectiva y voluntaria entre los medios de comunicación y las plataformas para el pago por los contenidos informativos que distribuyen los gigantes tecnológicos.

Amnistía Internacional ha pedido al ministro de Seguridad Pública, Mark Mendicino, y al primer ministro de Columbia Británica, David Eby, que cumplan las recomendaciones del relator especial de la ONU para respetar los títulos y derechos de la Nación Wet'suwet'en, incluido el derecho al consentimiento libre, previo e informado.

En 2023, los ingresos de explotación de la industria de la televisión canadiense superaban los 6.000 millones de dólares canadienses, los de la industria de la radio casi los 2.000 millones de dólares y, en particular, ambas han experimentado un descenso gradual de ingresos en la última década. Sin embargo, su alcance (93% de la población) sigue siendo excepcionalmente alto.

El aumento del uso de Internet ha proporcionado un nuevo contexto de crecimiento a medida que las revistas y los periódicos pierden popularidad.

Los operadores más importantes en este campo son Bell Canada, Shaw-Rogers Communications, Corus Communications, Quebecor y Cogeco, todos ellos proveedores de servicios de Internet y televisión con unos ingresos anuales de miles de millones de dólares. Por ejemplo, Bell Canada acumuló más de 23.000 millones de dólares, mientras que Shaw y Rogers registraron ingresos igualmente elevados.

Empresas canadienses como TC Transcontinental, Postmedia y Torstar trabajan principalmente en el mercado editorial de medios de comunicación y poco a poco se están ramificando hacia otras fuentes potenciales de ingresos, como la oferta digital e incluso el empaquetado.

Los dos mayores conglomerados de noticias, The Globe and Mail y el National Post, circulan ampliamente en distintas plataformas por todo el país. La CBC está financiada por los contribuyentes y, según su estatuto, produce dos horas diarias de noticias, a nivel local y nacional en otras provincias, y emite un canal de noticias independiente 24 horas al día, 7 días a la semana.

La Corporación Canadiense de Radiodifusión es propiedad del gobierno y se supone que funciona "independientemente". Sin embargo, el actual gobierno ha reiterado que "la libertad de los medios de comunicación sigue siendo una parte importante de las sociedades democráticas y esencial para la protección de los derechos humanos y las libertades fundamentales."

Compartí

0