Enérgico rechazo de la SIP por actos de espionaje contra periodistas en Colombia Espionaje contra periodistas nacionales y extranjeros recuerda algunos de los oscuros momentos del periodismo latinoamericano.
La SIP condena práctica de espionaje digital Constituye un serio atentado a las libertades de expresión y de prensa.
México pide ayuda al FBI para investigar el espionaje La Procuraduría investigará a las empresas que vendieron el 'software' para vigilar a los denunciantes.
Sorprende a la SIP nuevo caso de espionaje contra medios y periodistas "Este tipo de injerencia está prohibida por el derecho internacional y debe ser severamente sancionada."
La SIP rechaza ciberespionaje contra periodistas salvadoreños "El uso de este programa para espiar a periodistas viola la protección de las fuentes periodísticas y constituye un grave delito que debe ser castigado de acuerdo a leyes nacionales y principios jurídicos que penalizan estas prácticas."
Prensa digital del hemisferio se reúne en Miami El cambio de mentalidad es la principal transformación que puede tener un medio de comunicación digital.
Campaña para la seguridad digital de los periodistas Encuesta reveló desconocimiento y carencia de buenas prácticas para proteger el contenido periodístico.
SIP lanza campaña para promover la libertad de expresión en la era digital Bajo la etiqueta #exprésate, la SIP busca crear conciencia sobre los derechos y deberes que tienen los usuarios, medios, periodistas, plataformas digitales y gobiernos en la era digital.
Libertad de prensa en el contexto digital Expertos analizan temas de libertad de expresión en la era digital y a la luz de la Declaración de Chapultepec.
Comunicados Libertad de prensa y sostenibilidad de los medios, principales objetivos de misión de la SIP en Washington, D.C.