Constantes muestras de acoso y amenazas contra periodistas se registraron en este período, dominado por una crisis social y política que mantiene sin fecha la celebración de elecciones legislativas, municipales y presidenciales.
La oposición pide la renuncia del presidente Jovenel Moise y argumenta que no se pueden celebrar los comicios debido al clima de inseguridad imperante.
El 14 septiembre, Patrick Moussignac, director general de Radio Télé Caraïbes, alertó que organizaciones anónimas anunciaron en redes sociales "ataques inminentes" contra la televisora. La Asociación Nacional de Medios de Haití (ANMH) condenó las amenazas y aseguró que la Constitución y las leyes "garantizaban la libertad de prensa y la libertad de expresión como pilares que alimentan el pluralismo ideológico".
Continúan los ataques físicos a reporteros, como la agresión sufrida por el periodista Georges Allen, a manos de agentes de la Policía Nacional.
El 29 de abril la ANMH y la organización Medios Independientes de Haití (AMIH) denunciaron la agresión física contra Georges Allen, periodista de televisión del Caribe (RTVC), en Delmas 33, mientras regía un toque de queda. El periodista tenía credencial y pase reglamentario emitido por las autoridades.
Las asociaciones de prensa han exigido al gobierno y a la Inspección General de la Policía Nacional la apertura de una investigación sobre este incidente, la identificación de los individuos involucrados en el acto de violencia y el anuncio de sanciones contra los culpables.
ANMH y AMIH exigieron el fin de todos los actos de violencia contra la prensa y aseguraron que los periodistas y los medios de comunicación, sus vidas y propiedades, "se han convertido en el blanco diario de los ataques en Haití y el gobierno debe asumir sus responsabilidades".
La Asociación de Periodistas Haitianos (AJH) denunció actos de intimidación y agresiones contra tres periodistas. Cenès Joseph, reportero de radio Phénix Inter y corresponsal de Radio Sans Fin (RSF) en Maïssade, denunció que venía siendo amenazado desde el 9 de julio por activistas cercanos al partido oficialista Tèt kale (PHTK). El 28 de julio fue agredido el camarógrafo y reportero de la radio TV Mégastar, Sétoute Yvens, en Cité Soleil.
Pradel Alexandre, corresponsal de Radio Nationale d'Haïti (RNH) en Saint-Marc y presidente de la Federación de Periodistas de Artibonite (FEJA), fue amenazado de muerte por el líder de la banda de Savien, en la comuna de Petite-Rivière de l'Artibonite, Odma Louissaint.
Las organizaciones periodísticas, así como Reporteros Sin Fronteras (RSF) han reclamado a las autoridades por el entorno de precariedad y vulnerabilidad al que se exponen cotidianamente los periodistas, así como por la intimidación y ataques que padecen, especialmente durante la cobertura de manifestaciones.