Tengo el honroso encargo de presentar el Gran Premio Chapultepec 2020, el galardón más importante que otorga nuestra organización desde hace 22 años.
Como ustedes saben, con este premio la SIP honra a personas que han hecho una contribución significativa a los principios que destaca la Declaración de Chapultepec que esta organización tuvo la visión de crear en marzo de 1994 en el Castillo de Chapultepec en Ciudad de México.
Desde aquel año, logramos que esta Declaración y sus principios trascendieran, incrustándola firmemente como el centro del que emana todo el buen hacer de la organización. Hemos tenido un sinfín de actividades, como vimos con el presidente de Panamá esta mañana, con más de 70 líderes de gobierno de todas las Américas que la firmaron, comprometiéndose con sus principios de libertad de prensa y de expresión.
También la hemos compartido en conferencias con presidentes de Cortes Supremas y Congresos, con la idea de que los tres poderes públicos del Estado vean la libertad de prensa y de expresión como un norte indispensable en la construcción de democracias.
La hemos hecho parte de redacciones, de aulas universitarias y de organizaciones civiles, con el convencimiento de que el conocimiento y la aplicación de sus principios pueden ayudar a construir sociedades mejores.
Y, finalmente, hemos aprovechado su existencia para destacar a personas e instituciones que han trabajado para enaltecer, proteger y promover sus principios para el beneficio de la sociedad, como Arthur Sulzberger, José Miguel Vivanco, o la Corte Interamericana de Derechos Humanos, así como al Banco Mundial, para mencionar unos pocos.
Hoy, nos sentimos honrados y orgullosos, que el Dr. Edison Lanza se una a este distinguido grupo de personas e instituciones que reciben este premio.
Ahora le pido a nuestro presidente de la Subcomisión de Chapultepec, Roberto Pombo, que presente al Dr. Edison Lanza.
Muchas gracias.