Newsletter
Español
  • Español
  • English
  • Portugués
  • SIPIAPA >
  • 2025 - Reunión de Medio Año >
  • Resoluciones >
Exilio

Periodistas en exilio

25 de abril de 2025 - 06:49

CONSIDERANDO que el exilio de periodistas en América Latina es un recordatorio del costo humano de la represión y la violencia contra la prensa, y que, en los últimos años, numerosos reporteros han sido forzados a desplazarse a otras áreas de su país o a emigrar debido a la violencia y amenazas de bandas criminales, funcionarios corruptos y gobiernos autoritarios

CONSIDERANDO que este fenómeno incluye a los medios de comunicación, particularmente de Cuba, Nicaragua y Venezuela, algunos de los cuales debieron abrir operaciones en el exterior para evitar la persecución sistemática

CONSIDERANDO que los periodistas y sus familias en el exilio enfrentan desafíos como desarraigo, inadaptación cultural y lingüística, recursos económicos limitados, obstáculos legales, persecución administrativa y judicial y represalias contra sus familiares en sus países de origen y también de acogida, persecuciones administrativas o judiciales provenientes de su país de origen, y que, aun en el exterior, en sus países de origen también sus sitios web son bloqueados en forma constante

CONSIDERANDO que organizaciones ecuatorianas reportaron 19 exilios de periodistas entre 2023 y 2025, y que la situación en Ecuador refleja la ausencia de políticas oficiales de protección para periodistas y medios de comunicación

CONSIDERANDO que la Red Latinoamericana de Periodismo en el Exilio (RELPEX) de la SIP documentó más de 200 casos de periodistas en situación de exilio, movilidad o desplazamiento forzado, en especial de Cuba, Venezuela, Nicaragua, El Salvador, Guatemala y Ecuador

CONSIDERANDO que la Declaración de Chapultepec establece en su cuarto principio que "las presiones, la intimidación, la prisión injusta de los periodistas, la destrucción material de los medios de comunicación, la violencia de cualquier tipo y la impunidad de los agresores, coartan severamente la libertad de expresión y de prensa", y afirma en el décimo artículo que "ningún medio de comunicación o periodista debe ser sancionado por difundir la verdad o formular críticas o denuncias contra el poder público".

LA REUNIÓN DE MEDIO AÑO DE LA SIP RESUELVE

Solicitar a los Estados que dispongan la creación de programas de apoyo humano, económico, psicológico y laboral para los periodistas desplazados a otras regiones dentro de sus países

Instar a los Estados receptores a crear proyectos de inserción para periodistas exiliados, brindándoles adecuada ayuda humanitaria, económica, psicológica y laboral, así como agilizar los trámites para el otorgamiento de asilo político o visas especiales de trabajo

Solicitar a la Organización de las Naciones Unidas, a la Organización de Estados Americanos y a otros organismos intergubernamentales que creen programas para apoyar la inserción de los periodistas e incentiven programas de reinserción en sus países de origen cuando se den las condiciones adecuadas.

Temas
Seguí leyendo

Te Puede Interesar