Newsletter
Español
  • Español
  • English
  • Portugués
  • SIPIAPA >
  • 2025 - Reunión de Medio Año >
  • Resoluciones >
asesinados

Asesinados y Desaparecidos

25 de abril de 2025 - 06:52

CONSIDERANDO que desde la Asamblea General de octubre de 2024 fueron asesinados 10 periodistas por aparentes razones relacionadas con su labor profesional, uno en Colombia, uno en Ecuador, uno en Guatemala, dos en Haití, cuatro en México y uno en Perú; y están desaparecidos uno en Guatemala, uno en Haití y uno en México, respectivamente

CONSIDERANDO que en Colombia fue asesinado Óscar Gómez Agudelo, presentador del programa La Comunidad por la Comunidad, en Radio Rumba del Café y otras emisoras locales, el 24 de enero de 2025, en la ciudad de Armenia, departamento de Quindío

CONSIDERANDO que en Ecuador fue asesinado Patricio Aguilar, director del periódico comunitario El Libertador, el 4 de marzo de 2025, en Quinindé, provincia de Esmeraldas

CONSIDERANDO que en Guatemala fue asesinado Ismael Alonzo González, colaborador del medio Coatepeque Despertar Occidental 2.0, el 21 de marzo de 2025, en la aldea Santa Fe, municipio de Coatepeque, departamento de Quetzaltenango, y que Milton Polanco, de Noticias RDS, Radio La Peligrosa, se encuentra desaparecido desde el 7 de febrero de 2025

CONSIDERANDO que en Haití fueron asesinados Markenzy Nathoux, reportero de Boston Caribbean Network y la emisora Radio Lavi FM, y Jimmy Jean, reportero del medio digital Moun Afè Bon TV, el 24 de diciembre de 2024, durante un ataque armado en un hospital de Puerto Príncipe, y continúa desaparecido Jean Christophe, excorresponsal en Haití de Voz de América, desde el 31 de marzo

CONSIDERANDO que en México fueron asesinados Kristian Uriel Martínez Zavala, reportero y administrador de la página de noticias Silaoense MX, el 2 de marzo de 2025, en el municipio de Silao, Estado de Guanajuato; Alejandro Gallegos León, director de la página noticiosa de Facebook La Voz del Pueblo, cuyos restos fueron hallados el 25 de enero de 2025, en el municipio de Cárdenas, Estado de Tabasco; Calletano de Jesús Guerrero, subdirector del medio Global México, el 17 de enero de 2025, en el municipio de Teoloyucan, Estado de México, y Mauricio Cruz Solís, director del portal Minuto x Minuto y conductor del noticiero Enlace Informativo de la estación Radiorama, el 29 de octubre de 2024, en el municipio de Uruapan, Estado de Michoacán; y Miguel Ángel Castillo, administrador de la página Panuco Online, fue reportado como desaparecido en Veracruz el 19 de abril de 2025

CONSIDERANDO que en Perú fue asesinado Gastón Medina Sotomayor, propietario y director del canal Cadena Sur TV, el 20 de enero de 2025, en la ciudad de Ica

CONSIDERANDO que en Nicaragua sigue desaparecida Fabiola Tercero Castro, periodista y fundadora de la plataforma de promoción de la lectura El Rincón de Fabi, desde que fue detenida el 12 de julio de 2024, en Managua

CONSIDERANDO que el principio 4 de la Declaración de Chapultepec establece que "el asesinato, el terrorismo, el secuestro, las presiones, la intimidación, la prisión injusta de los periodistas, la destrucción material de los medios de comunicación, la violencia de cualquier tipo y la impunidad de los agresores coartan severamente la libertad de expresión y de prensa" y que "estos actos deben ser investigados con prontitud y sancionados con severidad".

LA REUNIÓN DE MEDIO AÑO DE LA SIP RESUELVE

Condenar los asesinatos de Óscar Gómez Agudelo, en Colombia; Patricio Aguilar, en Ecuador; Ismael Alonzo González, en Guatemala; Markenzy Nathoux y Jimmy Jean, en Haití; Kristian Uriel Martínez Zavala, Alejandro Gallegos León, Calletano de Jesús Guerrero, y Mauricio Cruz Solís, en México; Gastón Medina Sotomayor, en Perú, así como las desapariciones de Milton Polanco, en Guatemala; Jean Christophe, en Haití y Miguel Ángel Castillo, en Mexico

Exigir al gobierno de Nicaragua que responda sobre el paradero de Fabiola Tercero, desaparecida desde hace más de nueve meses

Instar a los gobiernos de Colombia, Ecuador, Guatemala, Haití, México y Perú a cumplir con su responsabilidad de identificar a los responsables materiales e intelectuales de los asesinatos, que se conozcan los móviles de los crímenes y se apliquen las sanciones correspondientes, a fin de que estos crímenes no queden en la impunidad

Pedir a los gobiernos de Guatemala y Haití que dispongan los recursos necesarios para localizar con vida a los periodistas desaparecidos.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar