Iniciativas legales con implicaciones para la libertad de prensa

Aa
Reunión de Medio Año 2023
25-27 de abril
$.-

CONSIDERANDO que en Bolivia el partido de gobierno impulsa una iniciativa para incrementar de cinco a siete años la pena de cárcel para periodistas y propietarios de medios por la supuesta difusión de mensajes racistas

CONSIDERANDO que en Estados Unidos el gobernador del estado de la Florida, Ron DeSantis, y congresistas del estado impulsan un proyecto de ley para facilitar las demandas contra periodistas, en contraposición a leyes (anti-SLAPP) que permiten a los jueces desmeritar demandas cuando consideran que estas tienen la intención de entorpecer, dilatar o callar las investigaciones y denuncias de los periodistas

CONSIDERANDO que en Perú se presentaron tres iniciativas ante el Congreso que pueden limitar la libertad de prensa; una que impulsa la colegiación obligatoria de periodistas, otra que ampliaría de tres a cinco años la pena de cárcel por el delito de difamación y una tercera que impondría cuotas de contenido cultural a los medios televisivos y radiales

CONSIDERANDO que en República Dominicana el Poder Ejecutivo concluyó consultas y presentará una reforma a la Ley 6132 de libertad de prensa que incluirá un nuevo ente regulatorio para la expresión digital

CONSIDERANDO que la Declaración de Chapultepec establece en su artículo 8 que "el carácter colegiado de periodistas, su incorporación a asociaciones profesionales o gremiales y la afiliación de los medios de comunicación a cámaras empresariales, deben ser estrictamente voluntarios"

CONSIDERANDO que la Declaración de Salta establece en su artículo 3: "Los gobiernos no deben inhibir con regulaciones las expresiones de interés público en el espacio digital, tampoco imponer sanciones agravadas por el hecho que sean manifestadas en dicho espacio..."

LA REUNIÓN DE MEDIO AÑO DE LA SIP RESUELVE

Alertar que, en Bolivia, Perú y en el estado de la Florida de Estados Unidos los proyectos de ley mencionados representan serios retrocesos para la libertad de prensa

Saludar en República Dominicana la socialización y consulta de la iniciativa para la reforma de la Ley 6132 sobre libertad de prensa, a la espera de que se profundicen los derechos y garantías a las libertades de prensa y expresión.

Compartí

0