Newsletter
Español
  • Español
  • English
  • Portugués
  • SIPIAPA >
  • 2025 - Reunión de Medio Año >
  • Resoluciones >
Estados Unidos

Estados Unidos

25 de abril de 2025 - 06:50

CONSIDERANDO que la hostilidad, el acoso y la retórica estigmatizante hacia los periodistas y medios de comunicación aumentaron desde la toma de posesión del gobierno por parte del presidente Donald Trump

CONSIDERANDO que funcionarios estatales y locales intentan censurar contenido mediante amenazas de acciones penales o civiles, y que limitan el acceso de la prensa a la información pública

CONSIDERANDO que el gobierno cambió la composición del grupo de prensa acreditado en la Casa Blanca, para proporcionar mayor acceso a medios menos críticos que cubren la agenda presidencial

CONSIDERANDO que The Associated Press (AP) fue expulsada del grupo de prensa acreditado de la Casa Blanca por negarse a cambiar el nombre del Golfo de México por Golfo de América, como decretó el Presidente, y que a pesar de que un juez federal ordenó restablecer el acceso de la agencia, se le sigue excluyendo o se le da acceso esporádico a conferencias de prensa y otras actividades presidenciales

CONSIDERANDO que, si bien se registró una disminución en el número de agresiones y ataques físicos contra periodistas, estas provinieron en este período de agentes de seguridad durante manifestaciones públicas

CONSIDERANDO que existe preocupación por la suspensión de fondos gubernamentales para medios públicos como Voz de América, Radio Free Europe/Radio Liberty, Radio Free Asia, Middle East Broadcasting Networks y Radio y Televisión Martí, tradicionales fuentes de información dirigidas a países con escasa libertad de prensa y medios independientes

CONSIDERANDO que el Congreso citó a audiencia a los medios públicos NPR y PBS, acusados de "cobertura flagrantemente ideológica y partidista", y amenazó con retirar su financiamiento gubernamental

CONSIDERANDO que el Senado bloqueó la votación de la iniciativa Ley PRESS para proteger la confidencialidad de las fuentes periodísticas

CONSIDERANDO que la Declaración de Chapultepec establece que la libertad de expresión y de prensa “no es una concesión de las autoridades”, que “los medios de comunicación y los periodistas no deben ser objeto de discriminaciones o favores en razón de lo que escriban o digan”, y que “ningún medio de comunicación o periodista debe ser sancionado por difundir la verdad o formular críticas o denuncias contra el poder público”.

LA REUNIÓN DE MEDIO AÑO DE LA SIP RESUELVE

Condenar las expresiones estigmatizantes y limitaciones impuestas por el gobierno nacional hacia el periodismo independiente en violación a la Primera Enmienda de la Constitución

Condenar la penalización de la labor periodística independiente sobre la cobertura del gobierno y sus actividades

Instar a las autoridades a revisar las restricciones a la prensa y que socavan la transparencia y el derecho a la información.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar