CONSIDERANDO que el régimen ha incrementado la represión y la censura contra medios y periodistas independientes, así como contra activistas y ciudadanos
CONSIDERANDO que el régimen utiliza el Código Penal para amenazar a los periodistas con acusaciones de desacato, propaganda enemiga, incitación a la violencia o "mercenarismo" por recibir salario financiado desde el extranjero
CONSIDERANDO que los medios independientes son bloqueados y hackeados; y los periodistas han sido detenidos, retenidos, vigilados, decomisado su equipo de trabajo, multados, amenazados y golpeados, y se les ha prohibido de sus viviendas o del país
CONSIDERANDO que mediante el decreto 370 se censura y monopoliza el uso de internet, y decenas de personas fueron multadas por expresarse en redes sociales
CONSIDERANDO que ETECSA, el monopolio de comunicación, bloqueó decenas de sitios de medios independientes y se utilizan cuentas falsas para suplantar la identidad de opositores y periodistas independientes, así como el uso de trolls
CONSIDERANDO que se acosa a las fuentes periodísticas, los entrevistados y personas cercanas y familiares de los periodistas
CONSIDERANDO que el Principio 1 de la Declaración de Chapultepec establece: "No hay personas ni sociedades libres sin libertad de expresión y de prensa. El ejercicio de ésta no es una concesión de las autoridades; es un derecho inalienable del pueblo".
LA 76ª ASAMBLEA GENERAL DE LA SIP RESUELVE
Condenar el agravamiento de las amenazas y restricciones al ejercicio de las libertades de prensa y de expresión
Condenar la manipulación de estatutos, decretos y legales y constitucionales para sancionar el ejercer del periodismo
Condenar las prácticas del Estado de persecución y hostigamiento contra periodistas y colaboradores, y sus familiares y fuentes informativas.